Reglamento del Torneo
Aquí encontrarás todas las reglas y el funcionamiento de la escalera de tenis.
El torneo se basa en un sistema de ranking tipo "escalera" (ladder). Cada jugador o equipo ocupa una posición en el ranking. El objetivo es desafiar a los oponentes que están por encima de ti para arrebatarles su posición y subir en la clasificación. La escalera está activa durante la "temporada regular", y al final, los jugadores mejor clasificados y más activos pasan a una fase de Playoffs de eliminación directa.
Para mantener la escalera dinámica y justa, los desafíos están regulados por las siguientes normas:
- Regla General: Puedes desafiar a cualquier oponente que esté hasta 3 puestos por encima de tu posición actual.
- Regla del Top 2: Los jugadores en los puestos 1 y 2 pueden desafiar a cualquier oponente que esté hasta 5 puestos por debajo de ellos. Esto les permite mantenerse activos y defender su posición.
- Regla del Último Lugar: El jugador en el último puesto del ranking tiene un incentivo especial y puede desafiar a cualquier oponente que esté hasta 5 puestos por encima de su posición.
- Bloqueo por Desafío: Mientras tengas un desafío activo (pendiente de respuesta o aceptado) en un evento, no podrás enviar nuevos desafíos en esa misma categoría. Sin embargo, sí podrás desafiar en otros eventos en los que estés inscrito (ej. un torneo de dobles).
Cada desafío sigue una serie de pasos claros y con plazos definidos para asegurar que la escalera se mantenga en movimiento.
Para estandarizar la competencia, todos los partidos se rigen por el siguiente formato:
- Calentamiento: La entrada en calor no puede durar más de 5 minutos. En este tiempo, los jugadores deben pelotear desde el fondo y realizar algunos saques.
- Sets: Los partidos se juegan al mejor de 3 sets.
- Tercer Set (Match Tie-break): En caso de empate 1-1 en sets, el partido se definirá con un Super Tie-Break a 10 puntos (con diferencia de 2). Este set decisivo se anota entre corchetes (ej: [10-8]) y cuenta como un set ganado para el vencedor, pero los puntos individuales no se suman a las estadísticas de games ganados o perdidos.
- Puntaje (Punto de Oro): Todos los games se jugarán con el sistema de "Punto de Oro" (No-Ad). Cuando el marcador llega a 40-40, el jugador que recibe (restador) elige de qué lado de la cancha (ventaja o iguales) se jugará el punto decisivo que define el game.
Para asegurar una competencia justa y respetuosa, se espera que todos los jugadores se adhieran a las siguientes normas de comportamiento:
- Respeto Mutuo: Trata a tus oponentes, organizadores y personal del club con cortesía y respeto en todo momento.
- Puntualidad: Sé puntual para tus partidos. Respeta el tiempo de tu oponente y los horarios de reserva de las canchas.
- Juego Limpio (Fair Play): Compite con honestidad. Canta los piques de tu lado de la cancha de manera justa.
- Comunicación: Coordina tus partidos de manera clara y proactiva. Si necesitas cancelar o reprogramar, hazlo con la mayor antelación posible.
- Control de Emociones: Mantén una actitud deportiva. Evita el lenguaje ofensivo, los gestos violentos o cualquier comportamiento que pueda intimidar a tu oponente o perturbar a otros jugadores.
Para situaciones específicas, se aplican las siguientes reglas:
- Walkover (W.O.): Si un jugador no se presenta en la cancha listo para jugar dentro de los 15 minutos posteriores a la hora establecida, se considerará un abandono. El jugador presente debe contactar al organizador para que se le otorgue la victoria.
- Abandono durante el partido: Si un jugador no puede continuar un encuentro ya comenzado, se le dará la victoria a su oponente. El resultado se computará como si el oponente hubiese ganado todos los games restantes hasta finalizar el partido.
- Disputas de Resultado: Si no estás de acuerdo con un resultado cargado por tu oponente, puedes "Disputar" el partido desde la plataforma. Esto alertará a un organizador, quien mediará para establecer el resultado correcto o anular el partido.
- Presencia de Terceros: Como norma general, no se permite la presencia de personas ajenas a los partidos dentro de las canchas si esto afecta el desarrollo del juego.
- Suspensión por Clima: Si un partido se suspende por mal tiempo, los jugadores tienen un plazo de 72 horas para completarlo.
- Auto-arbitraje: Cada partido es dirigido por los propios jugadores. Cualquier inconveniente debe ser informado a la organización.
- Lesiones (Estado): Si no puedes competir por un tiempo, puedes "Reportar Lesión" desde la página del torneo para que un organizador apruebe tu estado y congele tu participación temporalmente.
- Circunstancias no Contempladas: En caso de que se presente alguna situación no prevista en este reglamento, la organización evaluará la decisión a tomar.
Para clasificar a los Playoffs no solo importa tu ranking, sino también tu participación. El Índice de Actividad (IA) mide tu compromiso con la competencia.
- Desafiar: +1 punto por cada desafío que envías.
- Aceptar: +2 puntos por cada desafío que aceptas.
- Ganar: +3 puntos por cada partido que ganas.
- Defender: +1 punto extra si ganas un partido en el que fuiste el retado (defensa exitosa).
- Penalización: -0.5 puntos si pierdes por W.O.
Cada categoría tiene un "Objetivo de IA". Para clasificar a los Playoffs, debes superar este objetivo al final de la temporada regular.
Al finalizar la temporada regular, los jugadores con mejor ranking que hayan cumplido con el objetivo de Índice de Actividad (IA) clasificarán a la fase de Playoffs.
- Divisiones por Ranking: Los jugadores clasificados se dividen en diferentes "llaves" o "cuadros" (ej. Categoría 1, 2, 3...) en función de su posición final en el ranking. Esto asegura que compitas contra jugadores de un nivel similar en la fase final.
- Eliminación Directa: Cada cuadro de playoffs es un torneo de eliminación directa. ¡Pierdes y estás fuera! El ganador de cada cuadro será coronado como el campeón de su respectiva categoría.